Fundación CPI
Quiénes Somos
Historia
Visión, misión y objetivos
Fundadores
Comisión Directiva y Equipo Interdiciplinario
Centro de día
Centro de día Fundación CPI
Programas del Centro de Día
Talleres
Publicaciones
Galería
Novedades
Contacto
Mirá los catálogos de cerámica y de costura y estampado.
¡Adquirí los productos de CPI!
Novedades
NOVEDADES
Concurrente, campeón de ajedrez
22 noviembre, 2023
Novedades
¡¡¡Con enorme orgullo queremos felicitar a Ricardo Dursi, concurrente de Fundación CPI, por resultar campeón de ajedrez en el torneo relámpago noviembre 2023!!! ♟️🏆 Gracias El Sábato Espacio Cultural por crear y difundir estas actividades recreativas que tan bien hacen a las personas con discapacidad psicosocial....
Simulacro Electoral
15 noviembre, 2023
Novedades
En octubre, las y los concurrentes junto al equipo de trabajo de Fundación CPI, realizaron un simulacro de elecciones. Esta experiencia fue altamente satisfactoria para todo el grupo. Tanto desde el Taller de Derechos, como en otros espacios, los concurrentes pudieron informarse sobre el proceso electoral y los derechos y obligaciones que tienen como ciudadanos de argentina....
¡De visita por la Cooperativa Soncko Argentino!
24 octubre, 2023
Novedades
Algunos concurrentes de Fundación CPI se acercaron a la Cooperativa que tiene a la venta los productos de los Talleres Laborales de Cerámica, Costura y Estampado. El lugar es hermoso y cuenta con muchísimos productos, ¿ya lo visitaste?, podés acercarte todos los martes, miércoles, viernes y sábados de 10 a 20 hs. en el Mercado Bonpland. ¡No lo olvides, nuestros productos de cerámica, costura y estampado los podés encontrar en Cooperativa Soncko Argentino!....
Visita de estudiantes de la UADE
21 septiembre, 2023
Novedades
Con mucha alegría recibimos a estudiantes de la Universidad Argentina de la Empresa, quienes se acercaron a nuestra sede para grabar y visibilizar el trabajo que hacemos en Fundación CPI, para ello hicieron diversas tomas en distintos talleres. Muy pronto les compartiremos el material realizado, ¡Estén atentos!....
¡De paseo por la muestra de Dibujos, Pinturas y Grabados del Taller de Plástica de CeTei!
21 septiembre, 2023
Novedades
Los concurrentes del Taller de Costura y Estampado de Fundación CPI visitaron la Exposición de Arte “Narrativas Emergentes”, donde se expusieron dibujos, pinturas y grabados realizados en el taller de plástica del Centro de Dia Cetei. La muestra se inauguró el viernes 1 de septiembre y estará disponible durante todo el mes, de lunes a jueves de 12:00 a 17:00 hs. y los viernes y sábados de 18 a 20 hs. con entrada libre y gratuita, en la Sede de UOCRA Cultura, Rawson 42, 4to piso. ¡Gracias CeTei por el recibimiento, el intercambio de opiniones y de socialización!....
Inscripción abierta para pasantía supervisada en Centro de Día
23 agosto, 2023
Novedades
Convocatoria dirigida a estudiantes en Psicología, Terapia Ocupacional, Trabajo Social, Musicoterapia y Profesorado de Educación Artística. En los años de trayectoria institucional hemos experimentado que las personas que pueden hacer un recorrido guiado, pasando por distintos talleres del Centro de Día de la Fundación, logran hacer una síntesis de las propuestas que allí ofrecemos. En ese recorrido hay puntos fundamentales que permiten comprender mejor la tarea y aclarar los modos de participación. En primer lugar los objetivos de la propuesta, que van en dirección a participar en actividades que sirvan a las personas a una mayor autonomía, ejercicio de derechos y apropiación de experiencias y aprendizajes en favor de una mejor calidad de vida. Por otro lado, la dimensión interdisciplinaria y de trabajo en equipo, que favorece una mirada más amplia, ofreciendo diferentes alternativas frente a situaciones complejas. El trabajar con otros que tienen diversas formaciones y que portan distintos saberes enriquece la mirada, la escucha y la construcción de propuestas. Ya de por sí compartir intervenciones, modos de pensar situaciones y propuestas adaptadas para que resulten accesibles, es un material inestimable para quienes quieren formarse en este campo. Por último las conceptualizaciones que ayudan a construir una visión orientada y poder generar desde allí cursos de acción y reflexiones sobre la tarea, sobre el colectivo con discapacidad psicosocial y sobre la discapacidad en general. En este sentido nos vamos apoyar en nuestro libro La Discapacidad Psicosocial, una experiencia de inclusión en la comunidad y en otros textos que puedan acompañar la experiencia y el proceso de aprendizaje. La propuesta de la pasantía consiste en participar de los talleres del Centro de Día durante dos días de la semana, en la franja horaria de la mañana o de la tarde. De 9.30 a 12 o de 14 a 16.30 hs. De esos dos días de participación el último de los dos se programara a posteriori una reunión con el Coordinador de la Pasantía. Para revisar el recorrido y aclarar dudas en forma semanal. Mensualmente el pasante elaborará un informe de lo transitado, no más de dos hojas que entregará en la reunión de supervisión. En la misma serán sugeridos textos para la lectura vinculados a la experiencia. Duración: 3 meses. Comienzo: Septiembre 2023. Compromiso horario: dos mañanas o dos tardes de 9.30 a 12 o de 14 a 16.30 hs Participación en reunión de supervisión: una vez por semana al final del último día de actividad semanal. Participación en dos reuniones de equipo en el segundo y tercer mes (el segundo jueves del mes de 8 a 12 hs). Para postularse enviar mail a: fundacioncpi@gmail.com Una vez recibida la postulación se hará entrevista de admisión. Una vez finalizada la pasantía, se realizará un encuentro de cierre donde participarán todos los pasantes. ¡Te esperamos!...
Taller de Actividades Cognitivas
18 agosto, 2023
Novedades
En este espacio, coordinado por Melissa Corta, los concurrentes estimulan las funciones cognitivas, es decir, aquellos procesos mentales que permiten recibir, procesar y elaborar la información. Las funciones cognitivas facilitan al sujeto tener un papel activo en los procesos de interacción, percepción y comprensión del entorno. En el Taller, los concurrentes trabajan en la asociación, atención espacial y visual, memoria y aprendizaje, praxias y gnosias, entre otros. Cada encuentro se aborda a través de diferentes propuestas, no solo cognitivas sino también lúdicas, dinámicas y sociales. ¡Qué gran espacio!....
Taller de Derechos y Voto Electrónico
18 agosto, 2023
Novedades
En el taller, los concurrentes abordaron la temática de las Elecciones 2023, ya que el pasado domingo 13 de agosto se llevaron a cabo las PASO (Elecciones primarias). Este año, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, por primera vez los votantes ejercieron su derecho democrático a través del voto electrónico. Con el fin de conocer cómo llevar a cabo la votación, los concurrentes se acercaron a los simuladores para practicar y ejercer su derecho de participación ciudadana. ¡Gracias a los orientadores de cada posta que asesoraron tan bien a los concurrentes de CPI!....
¡Nuevos Productos!
28 julio, 2023
Novedades
Con mucha alegría y entusiasmo les contamos que nuestros concurrentes han realizado en los Talleres Laborales de Cerámica, Estampado y Costura nuevas piezas. ¿Qué vas a poder encontrar en nuestros Catálogos Actualizados? 🤔 ✅ Yerbatero y azucarera ✅ Organizadores (grandes y chicos) ✅ Neceser ✅ Lecheritas ✅ Tazón perro Y los productos de siempre… 👉 Ingresá al catálogo de Cerámica 👉 Ingresá al catálogo de Estampado y Costura Fundación CPI agradece a todas las personas que confían en el trabajo de las y los concurrentes y eligen nuestros productos en las ferias en las que participan o en nuestra sede de palermo....
Recomendación: Obra de Teatro “Votemos”
21 julio, 2023
Novedades
Meses atrás recomendamos en redes sociales la película homónima: ¡Y ahora llegó la adaptación al teatro Metropolitan! Les compartimos la sinopsis: “Hogar, dulce Hogar”… Si supieras que una persona con problemas de salud mental fuera a ser tu próximo vecino y pudieras evitarlo con tan solo levantar tu mano en una reunión de consorcio….qué harías? Siete civilizados vecinos se reúnen para tratar una de las tantas tribulaciones del edificio: el cambio del bendito ascensor. Sin embargo, y fuera de la agenda del día, la comunidad es también informada sobre la inminente llegada de un nuevo inquilino, el cual adolece de un aparente problema de salud mental. Pronto, el ascensor pasa al olvido para que la asamblea se transforme en un debate sobre la salud mental.Fundación CPI recomienda esta obra que con mucho humor y agudeza, nos coloca ante un espejo donde nuestros miedos, estereotipos y contradicciones ya no podrán esconderse....
¡El artista Milo Lockett estuvo firmando autógrafos en el barrio!
23 junio, 2023
Novedades
En la segunda semana de junio, frente a la sede de CPI, nos encontramos con una visita muy especial, el artista Milo estaba pintando un mural 🎨🖌. Nuestros concurrentes se animaron y se acercaron para saludarlo y pedirle un autógrafo, ¡además se llevaron de regalo una hermosa bolsa de tela!. ¡Gracias Milo por tu tiempo! 🥰...
Musicoterapia en CPI
23 junio, 2023
Novedades
¡Una clase desde adentro! 😍 Con una gran concurrencia, los y las músicos de Fundacion CPI se dispusieron a alzar la voz y cantar. ¿Adivinan cuál es la canción? 🤔 https://youtu.be/oCyPhjal_WU...
¡De FERIA!
23 mayo, 2023
Novedades
El sábado 20, nuestros concurrentes volvieron a feriar, esta vez en la mítica Feria de Artigas del barrio de Flores. Fue así como Valeria, Pablo, Nahuel, Juan, Luis y Carlos se acercaron al evento con los productos que confeccionan con entusiasmo y responsabilidad en los Talleres de Cerámica, Estampado y Costura. El día transcurrió de manera muy amena, con visitantes que se sorprendieron con los productos de CPI. Desde la Fundación estamos orgullosos por el desempeño de las y los concurrentes. ¡Recuerden que pueden mirar nuestros catálogos y elegir el producto qué más les guste!...
Día del Reciclaje en CPI
17 mayo, 2023
Novedades
En el Día Internacional del Reciclaje, celebrado cada 17 de mayo, los concurrentes del Taller relataron a través de un video cómo llevan a cabo el compost. ¿Y para qué sirve compostar? Para reducir la dependencia de fertilizantes químicos, para recuperar la fertilidad del suelo, mejorar la retención de agua y aumentar los nutrientes de las plantas. https://www.youtube.com/watch?v=adVp23WQe5s Y vos, ¿Compostas?....
¡Nueva reunión multifamiliar!
2 mayo, 2023
Novedades
El jueves 27 de abril, las puertas de la Fundación se abrieron para recibir a las familias de las y los concurrentes de CPI. En el encuentro se trabajó sobre la inseguridad en la zona, ya que se han registrado hurtos de celulares y mochilas. Se conversó sobre la importancia de estar muy atentos cuando se entra y se sale de la institución. Se tomó la propuesta de un concurrente de estacionar en la esquina de Paraguay y Fitz Roy, sin cruzar esta última, para que las personas que asisten en transporte al Centro de Día lo puedan hacer con mayor seguridad. Esta calle es más tranquila para bajar del vehículo y permite hacerlo del lado derecho, con menos riesgos que de otro modo. Además, se mencionó la importancia de la asistencia diaria para la continuidad en la participación en las actividades. Por otro lado se abordó el tema de la higiene personal y la presentación de los concurrentes. Ya que, en algunos casos, se presentan descuidos en alguno o ambos registros y eso tiene consecuencias en el estar cotidiano. Se explicó que es un tema que se trata con quienes tienen esa dificultad, ya que genera -en algunos casos- exclusión y/o rechazo. Se informó sobre la accesibilidad de la vacunación antigripal y la última dosis para el Covid. Para finalizar, se proyectó un video y se habló sobre los distintos temas planteados en el mismo: Barreras, Discriminación, Estigma, Accesibilidad. Representaciones Sociales. Del debate, surgieron ejemplos y reflexiones sobre estos temas que ubican, por un lado las barreras y por el otro, cómo trabajar con las limitaciones con el vínculo social. Junto a las familias se acordó que las reuniones se realizarán el cuarto jueves de cada mes, de 8:30 a 10 hs. Por último, las familias pudieron apreciar el stand de ventas con los productos elaborados en los Talleres de Cerámica y Costura y Estampado. ...
¡Elección de Talleres 2023!
10 abril, 2023
Novedades
Como cada año, las y los concurrentes de CPI se lanzaron a la elección de los Talleres 2023. Esta actividad permite orientar los intereses personales a proyectos de aprendizajes, experiencias y producciones. ¿Quieren saber qué talleres y actividades estaremos llevando a cabo este año? ¡Mirá! ...
Reunión Multifamiliar
3 abril, 2023
Novedades
En el mes de marzo, realizamos un nuevo encuentro con las familias de las y los concurrentes. Estos espacios de diálogo son fundamentales para seguir profundizando lazos, acercar las novedades y abordar las inquietudes que puedan llegar a surgir. A continuación les compartimos el temario abordado en la reunión: ◾ La Importancia de las reuniones presenciales. ◾ La Elección de Talleres. ◾ La incorporación del nuevo Psiquiatra al equipo. ◾ La necesidad de contar con el monotributo para que cada taller pueda realizar las ventas de forma correcta. ◾ La donación de un proyector -cañón por parte de un familiar. La necesidad de sostener la continuidad de los compromisos por parte de la población. ◾ El cumplimiento de asistencia y horarios pautados. ◾ El anuncio de capacitación de los Talleres Laborales por parte de la Aseguradora Prudential Seguros. También se conversó sobre la necesidad de lanzar una campaña para recibir apoyos económicos para la compra de equipos para los diversos proyectos que lleva a cabo cada taller. Le comentamos a las familias que ya hemos aplicado a dos subsidios: uno para ampliar las posibilidades de producción de los Talleres Laborales y otro de Capacitación para difundir nuestro libro: “La Discapacidad Psicosocial”. Por último, acordamos en averiguar sobre espacios en donde podamos realizar las hermosas peñas. ¡Gracias, familias por participar! ...
Día Internacional de las Mujeres
8 marzo, 2023
Novedades
Las mujeres de CPI se reunieron para reflexionar sobre esta fecha tan importante, de este encuentro salieron frases que pensaron juntas y las compartimos con nuestra comunidad: 💪🏽Se la mujer que necesitaste cuando eras niña y cuídala.💪🏽No queremos tu crítica, queremos tu apoyo.💪🏽No es piropo, es acoso.💪🏽¡No es no!. 💪🏽No queremos flores y bombones un día al año, queremos buen trato todos los días.💪🏽Tenemos derecho a vernos en el espejo vestidas como queramos.💪🏽Mi cuerpo es mío y solamente mío, si querés tocarlo pedí permiso. Desde CPI celebramos estos espacios de encuentro, reflexión y sororidad....
Un verano en CPI
1 marzo, 2023
Novedades
Mientras muchas personas se encontraban de vacaciones, ¡En Fundación CPI las actividades continuaban!. Así es como nuestros concurrentes disfrutaron de talleres y propuestas recreativas. Donde los juegos de mesa no faltaron. También celebraron los cumpleaños del mes de enero, con bingo, karaoke, bailes y juegos. ¡La torta de festejo fue realizada por las y los concurrentes! El Taller de Jardinería continuó embelleciendo nuestra sede, ¡Y se tomaron una hermosa fotografía grupal! Un verano en CPI se despide, con alegría y mucho entusiasmo por los talleres 2023 que se vienen 🙌. ...
¡El 2022 fue un año muy especial!
23 diciembre, 2022
Novedades
Queremos agradecer a toda nuestra comunidad, concurrentes, familiares y amigos por acompañarnos otro año más de trabajo por la inclusión. Este 2022 nos tocó mudarnos a una nueva sede en el barrio de Palermo, reconstruir nuestra casa y hacerla un hogar para todas y todos. Poco a poco nos fuimos familiarizando con el nuevo edificio y descubrimos lugares que nos encantan como la terraza, ¡Con frío o con calor, es un lugar hermoso!. Los concurrentes en los Talleres de Cerámica y Costura y Estampado, realizaron productos increíbles, que hoy están a la venta y podés verlos en nuestros catálogos. Con estas producciones y mucho entusiasmo recorrieron muchas ferias de la Ciudad y alrededores, ¡cuánto orgullo nos da saber de su capacidad de autonomía y gestión!. Fue un año en el que volvieron los abrazos y encuentros presenciales, pero también la tecnología nos facilitó reuniones claves con las familias. Pasamos un hermoso año, celebramos cumpleaños, los concurrentes disfrutaron de paseos al teatro y la Legislatura Porteña. Como broche de oro de un año desafiante y espectacular, nuestros concurrentes ganaron el concurso literario organizado por el Centro Cultural Ana Frank. Les compartimos un video que resume nuestro año a través de imágenes, ¡Gracias por todo! ¡FELICES FIESTAS! ...
Donación Equipos Tecnológicos
19 diciembre, 2022
Novedades
Desde Fundación CPI queremos agradecer la donación de equipos de computación a la Empresa de Software, “Soporte Logístico S.A.” por la entrega de cuatro CPUs, teclados y mouses. Estos equipos son muy importantes para nuestros concurrentes y talleristas, quienes a partir de los mismos podrán acceder a diversos programas y herramientas para seguir profundizando conocimientos y enriqueciendo experiencias. Así que, ¡Muchas gracias Soporte Logístico por su donación!. foto de nuestra sala de computación...
Asistimos a los Talleres “Libres de Violencia”
28 noviembre, 2022
Novedades
Cada 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la violencia contra las Mujeres, y con motivo de esta fecha tan importante, queremos compartirles que durante este mes participamos de los Talleres “Libres de Violencia” organizado por Fundación Solar de Integración y con el Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad. Este proyecto surge a partir del libro escrito por Claudia Wald y Beatriz Escudero Rava, “Libres de violencia”, un cuadernillo que presentaron en el año 2020 con la intención de ayudar a las instituciones a prevenir y combatir la violencia de género hacia mujeres con discapacidad. El libro tiene diez situaciones de violencia posibles, con sugerencias para afrontarlas y recursos para pedir ayuda. Es de lectura fácil, tiene una versión en lengua de señas argentina y otra digital en pdf accesible que puede verse en acá. En los tallereres para equipos de Fundaciones y Centros de Día como CPI, se buscó generar espacios de reflexión grupal sobre la violencia contra las mujeres con discapacidad y favorecer estrategias institucionales de respuesta. En este espacio se trabajó en conceptos, marcos legales e institucionales a partir de la realidad y territorio. El resultado final de estos espacios será una “hoja de ruta” que, a manera de protocolo, nos permitirá actuar según cada cultura, recursos propios y los de la comunidad. Desde CPI agradecemos la invitación a formar parte de estos espacios de reflexión y construcción colectiva para frenar la Violencia contra las Mujeres y Disidencias, haciendo foco en las personas con discapacidad. ...
Participamos de la Jornada Inclusión y Salud Mental
28 noviembre, 2022
Novedades
Nuestros concurrentes asistieron el martes 15 de noviembre, en la Legislatura Porteña, a la jornada de Inclusión y Salud Mental. Pudieron participar como oyentes de los paneles: 🔸 Empleabilidad e Inclusión: hacía un nuevo modelo de cultura laboral. 🔸 Estrategías productivas y articulación comunitaria. Desde CPI, celebramos estos espacios de debate, reflexión y construcción colectiva. ...
¡Presentes en el décimo CONCURSO LITERARIO INCLUSIVO del Centro Cultural Ana Frank!
26 octubre, 2022
Novedades
El miércoles 26 de octubre asistimos a la premiación del concurso literario del Centro Cultural Ana Frank. Y con enorme alegría, les contamos que Mirta Rosana Olmos, María Guadalupe Altamirano, Magdalena Crego, Fernandez Menna, Sara Noemi Yeltin, Ruben Dario Emilio, Débora Gomez y Carolina Nogueira han resultado ganadores del 10° Concurso Literario Inclusivo, con su texto “Recuerdos de un encierro”. Queremos felicitar a nuestros concurrentes por presentarse, participar, crear, investigar y dedicarle tiempo a este desafío. Estamos orgullosos de ustedes. ¡FELICITACIONES! ¡Gracias Centro Cultural Ana Frank por la convocatoria y la propuesta! Compartimos el texto ganador: “Recuerdos de un encierro“ 5 de abril del 2022 Hoy, en la fundación, hemos charlado sobre la vida de Ana Frank. Una niña judía que en su diario relata el encierro que vivió junto a su familia durante el régimen nazi, para evitar que los llevaran a los campos de concentración. Este suceso nos conmovió mucho a todos los participantes del grupo, dado que es una historia muy triste teniendo en cuenta el miedo que atravesaba día a día a la niña, las necesidades que paso la familia y el terrible desenlace que tuvo. Sin embargo, a mí me llamó mucho la atención que a pesar de toda la situación que estaba viviendo Ana, pareciera que al escribir en su diario encontraba una compañía, la cual le brindaba paz y libertad. 7 de abril del 2022 Mientras cenábamos con mi familia, mi padre nos hizo recordar cuando, en marzo del año 2020, se anunció por primera vez la cuarentana obligatoria por el virus del Covid. En ese momento, me acuerdo que estábamos llegando del cumpleaños de mi tía, cuando al encender la televisión el presidente estaba dando el comunicado. Al escucharlo, sentimos una gran incertidumbre de lo que podía llegar a pasar. Mucha gente, al día siguiente corrió a los supermercados para abastecerse de provisiones. No pude evitar hacer la comparación con lo que le sucedió a Ana Frank y preguntarme cómo habrá sido su último día de libertad, qué sensaciones habrá sentido cuando su madre o su padre le comunicó que debían preparar todas sus cosas para encerrarse en un pequeño cuarto. Desde su inocencia habrá tomado su diario, sin saber que en un futuro la ayudaría a sobrellevar la reclusión y le permitiría poder contar con total libertad sus vivencias, amores y desamores, etc. La vida de Ana truncada sin sentido a los 16 años, su diario dejó testimonio no solo de su vida, sus sueños y anhelos sino también de lo absurdo de la guerra, de la deshumanización y la tristeza que provoca. ¿Quién hubiera imaginado, que más adelante dicho diario se convertiría en un éxito mundial y la llevaría a la inmortalidad? Sería además parte de la historia de la humanidad y reflejaría la lucha por mantener viva la memoria de las víctimas del Holocausto y de todas las personas que sufren discriminación por religión, raza, orientación sexual, etc. que deben ser escuchadas y respetadas. 9 de abril del 2022 Ordenando mi habitación, acabo de encontrar unos cuentos que escribí durante el confinamiento de la pandemia. Al leerlos, recordé la sensación de satisfacción que me producía redactarlos. Nuevamente pensé en Ana, y me identifiqué con ella dado que, a pesar de que yo escribí cuentos ficticios y Ana en cambio narraba una realidad de discriminación de parte de los nazis, en mis cuentos encontré un lugar para desahogar todas mis angustias, mis miedos y alegrías vividos durante la pandemia. Tal vez algún día, mis relatos puedan ser tan famosos como el diario de Ana Frank. 11 de abril de 2022 Hoy vinieron mis sobrinos a visitarnos y recordamos el lindo momento que pasamos de manera virtual en la pandemia, cuando no se podía salir de nuestras casas. Pensar que ya pasaron 2 años de ese encierro. Tanto mi familia como yo, no podíamos encontrarnos personalmente con nuestros familiares y amigos, la única manera de contactarnos era a través de videollamadas. Hubo un día en particular, que nos enteramos que uno de mis sobrinos estaba triste, por lo que con mi familia nos pusimos en contacto virtualmente para cantarle una canción y levantarle el ánimo, sin darnos cuenta que todos necesitábamos de ese momento. 12 de abril del 2022 Hoy no pude evitar seguir pensando en la pandemia, en toda la gente que se vio afectada por el aislamiento social que ocasionó esta. No poder salir, estar triste sin poder ver a los amigos, tener miedo. Mucha gente comenzó a experimentar ansiedad, depresión, estrés, etc. Ana Frank habrá experimento algo similar. Pienso que el miedo es la puerta a cielo abierto a los trastornos psicosomáticos que llevan a la paranoia absoluta. Quizá, el nazismo se encargó sin darse cuenta de infundir un sentimiento a la famosa adolescente, quien dejó un legado, su diario, “El diario de Ana Frank”. Este sentimiento creado por el encierro, su casa, su mente, le permitió narrar con tanta facilidad lo que sucedía a su alrededor y a ella misma. 15 de abril de 2020 Hoy, después de mucho tiempo, me encontré con mi amiga Ana Laura. Ella durante la pandemia tuvo Covid, estuvo internada durante dos semanas. Luego, le dieron el alta pero cayó en un estado depresivo, por lo que la tuvieron que internar nuevamente en una clínica psiquiátrica. Recuerdo que yo siempre la traté de contener en el momento en el que estuvo mal. Por suerte, actualmente las dos estamos mucho mejor, lo que me deja como conclusión que en las condiciones más adversas pueden sobrellevarse a través del compañerismo, la solidaridad y la esperanza, como fue el caso de Ana Frank…...
¡Celebramos!
20 octubre, 2022
Novedades
En octubre realizamos el festejo de los cumpleaños del mes y además, le dimos la bienvenida a la estación más hermosa del año: ¡La primavera!. Compartimos música, bailes, juegos, show de blues y rock nacional a cargo del concurrente Gabriel. R. ¡Cerramos esté gran día degustando unas riquísimas hamburguesas!...
¡Seguimos de FERIA!
20 octubre, 2022
Novedades
En septiembre, concurrentes de CPI estuvieron participando de la FERIA de ARTIGAS, un clásico del barrio de Flores. Como siempre, queremos agradecer a todas las personas que se acercaron a nuestro stand. ¡Nos encontraremos muy pronto! ...
Campaña de Donación Equipos Tecnológicos
19 septiembre, 2022
Novedades
El viernes 16 de septiembre lanzamos la Campaña de Donación Equipos Tecnológicos, donde solicitamos a la comunidad en general donaciones y/o contribuciones para renovar el equipamiento del Taller de Computación, Cine y Fotografía. ¿Qué necesitamos? ✅ El Taller de Computación está necesitando 3 computadoras de escritorio o Notebook para completar el número suficiente para los integrantes del mismo. ✅ El Taller de Cine y Fotografía necesita un proyector de 3200 lúmenes con entrada HDMI para proyección de material audiovisual y producciones del taller. De esta manera, desde el Banco Credicoop, representantes de la sucursal Colegiales, se acercaron a nuestra Fundación para realizar la donación de una computadora. ¡Nuestros concurrentes están muy entusiasmados por comenzar a utilizarla!. ¿Querés colaborar? Para coordinar la entrega de la donación o realizar una transferencia bancaria comunicate por alguno de los siguientes canales: Mail: fundacioncpi@gmail.comWhatsApp: 11 – 4176-4085Teléfono fijo: 11 – 4776 5523 ¿Te sumás? ¡Tu aporte es NECESARIO!....
¡Ya están disponibles los catálogos de productos de CPI!
9 septiembre, 2022
Novedades
Estamos muy felices de compartir con nuestra comunidad los nuevos catálogos en los que podrán ver los productos elaborados en los Talleres de Cerámica, Costura y Estampado por las y los concurrentes. En cerámica encontrarán: Platos, Tazas, Bowls, Platos de sushi, Aceitunera, Cazuela, Provoletera, Compotera, Mate, Hornillo para esencias y sahumerios, Porta velas y Mucho más… En piezas textiles hay disponibles: Bolsos materos, Manoplas, Individuales y Servilletas. Encontrá los precios, tamaños, colores y estampados acá. Para acceder a los productos CPI, escribinos por mensaje a nuestras redes sociales: Instagram y Facebook. ¡Aguardamos tu consulta!...
¡Agosto de FERIAS!
29 agosto, 2022
Novedades
Este mes participamos de dos encuentros organizados por FERIA ETC, el primero se llevó a cabo el sábado 13, en el Centro Cultural Nuestra América y el segundo, el sábado 20 en FM La Tribu. Queremos agradecer a todas las personas que se acercaron a comprar los productos elaborados por las y los concurrentes de nuestros talleres. Gracias FERIA ETC por la convocatoria. ¡Nos reencontramos muy pronto!...
Reunión MULTIFAMILIAR
23 agosto, 2022
Novedades
El martes 23 de agosto, Fundación CPI abrió sus puertas y recibió a las y los concurrentes junto a sus familias. De esta manera, las mismas conocieron por primera vez la nueva sede. Fue una reunión muy cálida y constructiva, donde se expresó un gran compromiso con la tarea. ¡Gracias a todas las personas que participaron!...
Reunión Multifamiliar
29 julio, 2022
Novedades
El martes 26 de julio, retomamos vía zoom las reuniones multifamiliares. De esta manera, compartimos las novedades de la vuelta a las actividades tal y como se realizaban previo a la pandemia. Además, formulamos la propuesta de encontrarnos presencialmente el próximo mes. Y así, ¡Conocen la nueva sede!. Gran participación de las familias, GRACIAS....
¡El cuerpo en movimiento!
29 julio, 2022
Novedades
En los Talleres de Baile y Actividad Física, las y los concurrentes pudieron disfrutar y ponerse en acción a través de diversas propuestas. La facilitadora Aldana, en el taller de Actividad Física, les propuso un ejercicio que requirió de coordinación y actitud: Por su parte, el Taller de Baile coordinado por Rosario, subió la música y bailó al ritmo de la mítica canción “Dancing Queen” del grupo Abba. ¿Se animan en sus casas a poner música y bailar? ¡Al frío lo enfrentamos en movimiento!...
¡Disfrutando los talleres en la nueva sede!
21 junio, 2022
Novedades
En el Taller de Canto, coordinado por Pablo Glassman y Ana Paula Escudero, las y los concurrentes cantaron de manera individual una canción a elección, con acompañamiento melódico y rítmico facilitado por los talleristas. Sobre el Taller de Bijouterie, los participantes comentaron: “Este taller es creatividad, diseño y amor. ¡La obra de nuestras manos va en las manos!.”. Por su parte, Pablo, Diego, Nahuel y Juan, en el Taller de Telar se encuentran aprendiendo las técnicas básicas del telar, bajo la coordinación de Nadia. El nuevo espacio nos impulsa a seguir aprendiendo y compartiendo momentos juntos. ...
¡Disfrutando la terraza!
17 mayo, 2022
Novedades
En la nueva sede de CPI tenemos una terraza muy linda en dónde las y los concurrentes disfrutan del aire libre, el tiempo de recreación y los talleres. En el taller de jardinería las y los concurrentes ubicaron los bancos y las plantas para darle mejor visión al espacio. Además, Miguel, Carlos y Sebastián armaron el jardín vertical de la terraza. ¡Miren qué lindo quedó! ¡Pronto estaremos compartiendo más imágenes de la nueva sede! ...
¡Nuevos rumbos!
19 abril, 2022
Novedades
Nos mudamos, dejamos una casa y falta muy, muy poco para habitar una nueva. Compartimos con ustedes este hermoso video que muestra cómo llevamos adelante la mudanza, y los miles de recuerdos que nos quedan de la sede de Zabala. ¡Muy pronto nos volvemos a encontrar ya en la nueva sede de CPI!...
Participamos en la Feria Artigas
23 marzo, 2022
Novedades
El sábado 12 de marzo tuvimos el placer de participar en la Feria Artigas, que se realizó en el barrio de Flores entre las 14 y 20 hs. Allí los visitantes pudieron encontrar: Artesanías Indumentaria Comida Cerveza Artesanal Feria del libro ¡Y varios y bellísimos espectáculos! En CPI queremos felicitar a las y los concurrentes por el hermoso trabajo realizado. ¡Los objetos a la venta eran increíbles!. Gracias a todas y todos los que se acercaron a la Feria....
¡San Valentín en CPI!
25 febrero, 2022
Novedades
En el Taller de Cerámica Laboral las y los concurrentes realizaron velas aromáticas de soja para el Día de los Enamorados. Y, el viernes 11 de este mes, pusieron a la venta los productos realizados en los talleres de Cerámica y Estampado. ¡Felicitamos a las y los concurrentes por tan bellos trabajos! ¡Gracias a quienes compraron los productos de CPI para regalar en ese día tan especial!...
Nueva Sede de CPI
9 febrero, 2022
Novedades
Queremos contarles que dejaremos la actual sede de Zabala. En unos meses nos mudaremos a un nuevo edificio que nos permitirá continuar desarrollando nuestra tarea. El edificio dónde va a funcionar Fundación CPI se encuentra ubicado en la calle Fitz Roy 2311, del barrio de Palermo. Si bien una mudanza conlleva muchos cambios y cosas nuevas, nos entusiasma el nuevo edificio, es muy luminoso, con espacios amplios para los talleres y con una ubicación privilegiada, cerca de muchos lugares emblemáticos de la ciudad que nos invitarán a explorarlos. Pronto les iremos mostrando más. Refacciones en la Nueva Sede...
Reunión despedida por zoom con familiares y concurrentes!
27 diciembre, 2021
Novedades
Dentro de los temas que hablamos podemos señalar el compromiso de concurrentes y familias para sostener los cuidados, no perder los vínculos con compañeros e institución, no desanimarse y seguir trabajando por otros medios. También hubo un expreso reconocimiento a todo el equipo de trabajo por sostener la tarea durante este largo periodo de virtualidad. Se destacó la labor del equipo básico en la escucha y seguimiento de cada concurrente y familia. Se expresó la importancia de las propuestas generadas desde cada taller para sostener el interés y el vínculo con otros y con la tarea. Se remarcó la importancia de la difusión en estos últimos años que permite dar a conocer las actividades y las producciones. ¡Muy Feliz Año para todas y todos!...
¡Ya podés ver la nota a Fundación CPI en el programa“Desde la Vida”!
7 diciembre, 2021
Novedades
Queremos agradecer a la Televisión ´Pública y al programa “Desde la Vida” por el espacio y felicitar a las y los concurrentes por sus palabras y destreza ante las cámaras. ¡Felicitaciones! Están invitados a ver este hermoso video dónde contamos brevemente quiénes somos, qué queremos y el motor que nos mueve: la inclusión....
Acto de premiación: 9° Concurso Literario Inclusivo “De Ana Frank a nuestros días”
7 diciembre, 2021
Novedades
Desde CPI queremos compartimos con todas y todos ustedes algunos fragmentos de este merecidísimo reconocimiento que el Centro Ana Frank otorgó a nuestras concurrentes: Magdalena Greco, Viviana Elsa García, Carolina Nogueira y Angeles Segovia. Volvemos a felicitarlas, ¡Gracias por su ejemplo de trabajo, constancia y compromiso!...
¡A cocinar!
10 noviembre, 2021
Novedades
De martes a viernes de 13:30 a 15:30 CPI se llena de sabores y aromas riquísimos con el Taller de Cocina coordinado por Sofia Van Rafelghem. Compartimos con la comunidad de CPI esta receta increíble de Pan Casero Ingredientes: – 1 kilo de harina 000 – 500 cm3 de agua – 10 gr levadura seca – 100 gr de grasa vacuna – 2 cucharadas de sal al ras – 1 cucharadita de azúcar Preparación: Armar una corona con la harina. Colocar alrededor de la corona la sal. En medio de la corona colocar la levadura, el azúcar y la grasa. Ir incorporando el agua de a poco hasta incorporar en su totalidad. Una vez incorporada amasar durante 20 minutos. Separar bollos de 30 gramos c/u y dejar leudar. Una vez que hayan duplicado su tamaño estirar cada bollo y formar los panes. Hornear durante 30 minutos o hasta que doren a fuego medio (180 grados). ¿Se animan a prepararlos? En las fotos pueden ver a los participantes: Manuel, Ricardo y Fabian....
Taller de Bijouterie, más que un taller…
10 noviembre, 2021
Novedades
Los viernes por la mañana se lleva a cabo el taller de bijouterie, en esta oportunidad les compartimos los últimos trabajos de Gisela Di Biase quien nos cuenta que: “Esto lo hice con mucho amor, pasión y dedicación en el Taller de Bijouterie. Una de las pulseras es para mí y otra es para mí hermana, que es mi mejor amiga del alma para toda la vida.”. ¡Hermosas palabras y hermosas pulseras! Gracias Gise por compartirlas con toda la comunidad de CPI....
¡El Taller Literario de CPI fue uno de los equipos ganadores del “9no Concurso Literario Inclusivo” del Centro Ana Frank!
10 noviembre, 2021
Novedades
Estamos felices de compartir esta noticia con todas y todos ustedes. El trabajo enviado para participar fue el resultado de un mes de trabajo grupal, donde se realizó una revisión histórica acerca del holocausto, la vida y obra de Ana Frank y los derechos humanos en la actualidad. ¡Felicitamos a las ganadoras por el compromiso y por este gran logro! Les compartimos el poema con el que participamos: Querida Ana: Una niña alegre con ilusiones, con deseos de llegar a ser alguien. Una niña muy curiosa e inteligente, con ganas de cambiar el mundo. Una niña nacida con la pasión de escribir. Vivencias , anhelos, la escuela y los amigos. Dulce Ana, una vida que no deja de trascender. La guerra aparece, desesperación. El sufrimiento de un pueblo, la violencia del enemigo. Una familia escondida y una casa: horror y pánico se juntan, atraviesan las paredes del refugio y quedan escritos en un diario para siempre. De este lado del mundo algunas mujeres leímos tu historia, valiente Ana. Por acá siguen avasallando nuestros derechos, a veces también sufrimos y sentimos que nadie escucha. Tal vez sigamos preguntándonos cómo vos: ¿“A alguien le interesará lo que escribimos”?...
¡Volvimos a las ventas!
20 octubre, 2021
Novedades
Después de un año y medio, regresamos a comercializar los productos elaborados por los concurrentes. En la foto se encuentran: Guadalupe y Diego ofreciendo los productos de cerámica y estampado el sábado 16, previo al día de la madre. ¡Qué alegría encontrarnos con nuestros clientes! Pronto más novedades de cómo y dónde conseguir los productos de CPI....
II Semana Internacional de Musicoterapia
19 octubre, 2021
Novedades
El vicepresidente de la Fundación CPI, Mt. Mauricio Ruiz, participó de un encuentro coordinado por la Facultad Metropolitana Unida: “La dialéctica entre la formación y la práctica: cómo pensar la experiencia y cómo transmitirla”. Desde CPI celebramos estos espacios de encuentro, intercambios y reflexión. ...
¡Nueva etapa!
14 septiembre, 2021
Novedades
A partir del 17 de Agosto abrimos una nueva etapa hacia la presencialidad. A las entrevistas individuales, les agregamos actividades de taller con propuestas distintas cada día. Para cumplir con las condiciones del protocolo sanitario, entre otras medidas, establecimos: La asistencia en dos turnos uno por la mañana y otro por la tarde. Los grupos conformados como burbujas dan seguridad al funcionamiento. Cada uno retira una vianda que podrá llevarse ya que no está habilitado el comedor todavía. La vacunación de concurrentes, equipo y personal nos permite pensar en ampliar la propuesta para los próximos meses. Estamos felices de anunciar esta buena noticia, ¡sigamos cuidándonos entre todas y todos! Además, el miércoles 18 tuvimos una reunión con las autoridades de salud de CABA para establecer criterios para esta ampliación de posibilidades. Mt. Mauricio Ruiz, vicepresidente de la Fundación CPI....
Elecciones Legislativas 2021 ¿Qué debemos saber?
14 septiembre, 2021
Novedades
Desde el espacio del Taller de Derechos realizamos un video con información orientativa respecto a las elecciones legislativas del 2021. ¡Esperamos que te sea de utilidad! Votar es tu derecho....
Se acerca la primavera, ¡A estampar!
18 agosto, 2021
Novedades
De a poco nos vamos despidiendo del invierno y los colores se multiplican en todas nuestras prendas y objetos. Desde la vuelta a la presencialidad, en el Taller de Estampado y Costura trabajaron muchísimo y ya tienen varias producciones listas. ¡Miren qué lindas estampas! ...
Encuentro con familias y concurrentes
18 agosto, 2021
Novedades
El pasado 27 de julio nos reunimos con familiares y concurrentes con el objetivo de analizar y reflexionar sobre cómo nos está yendo con la vuelta a la presencialidad, escuchar opiniones, hablar y planificar las semanas y meses futuros. Del encuentro también participó todo el equipo de #CPI ¡Gracias a todas y todos los que se hicieron presentes! ...
¡El regreso más esperado!
28 julio, 2021
Novedades
Estamos volviendo de a poco a nuestra casa, a nuestro lugar: Fundación CPI. Con protocolos sanitarios y en grupos reducidos pero juntos y felices de volver a encontrarnos. ¿Quién más quiere volver?...
¡Regresamos de a poco a la presencialidad!
26 julio, 2021
Novedades
Después de tanto tiempo, compartimos imágenes de diversos talleres de CPI, con grupos reducidos. Taller Literario: Taller de Teatro: Taller de Arte: Grupo de Reflexión: ¡Nos pone muy felices volver a encontrarnos!...
Espacio de intercambio
24 junio, 2021
Novedades
Espacio de intercambio Días pasados, en la clase de la materia Teoría y Técnica de Grupos, de la Licenciatura en Musicoterapia de la UBA, que tiene a su cargo Mauricio Ruiz, nos visitaron 4 miembros del Equipo del Centro de Día CPI: Cecilia Kruchoski , Ana Paula Escudero , Pablo Glassman y Santiago Boscacci (desde Rosario a través de un video). Cada uno aportó ricas experiencias y maneras de pensar y llevar a cabo la práctica grupal así como también, favorecer la dimensión de lo grupal en personas con problemáticas subjetivas complejas. ¡Gracias por sumarse! ¡Un gran intercambio de aportes! https://www.youtube.com/watch?v=cJBgFkf_dXk Facebook Instagram Youtube...
De a poco, vamos volviendo
24 junio, 2021
Novedades
De a poco, estamos volviendo ¡Qué alegría volver a encontrarnos! Desde hace unos días, estamos llevando adelante entrevistas individuales o de grupos reducidos, para una vuelta segura de nuestros concurrentes a los espacios de CPI. ¡Compartimos algunas fotos de las primeras visitas! Sí, ya sabemos: en las fotos desborda la alegría. 😁 Facebook Instagram Youtube...
Todos juntos, otra vez
28 mayo, 2021
Novedades
Todos juntos, otra vez Después de mucho tiempo, todo el equipo de CPI y los concurrentes se reunieron a través de zoom para compartir un nuevo encuentro, simplemente con el objetivo de volver a vernos. ¡Se trató de un hermoso y cálido encuentro que reafirmó la ganas que tenemos de seguir compartiendo todos juntos! https://www.youtube.com/watch?v=cJBgFkf_dXk Facebook Instagram Youtube...
¡Un fotógrafo en CPI!
21 mayo, 2021
Novedades
¡Un fotógrafo en CPI! En el marco del concurso “Galería fotográfica móvil” de Motorola-Fola, Pablo Fernandez, concurrente del Centro de Día CPI, presentó la fotografía que compartimos a continuación. Queremos desearle muchos éxitos en esta etapa de selección. ¡Confiamos en que le va a ir increíble! 🙌🏻 😉El concurso consiste en presentar fotografías tomadas con tu propio teléfono celular. Un desafío muy interesante en los tiempos que corren. Les compartimos la imagen que capturó Pablo ¡Es muy buena! ¡Mucha suerte, Pablo! Facebook Instagram Youtube...
CABA: vacunación para personas con disapacidad intelectual
21 mayo, 2021
Novedades
CABA: VACUNACIÓN PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL Ya está habilitado el formulario de GCBA para poder anotarse para la vacuna covid-19. Edades 👉🏻 En este momento pueden anotarse personas que dispongan de entre 18 y 55 años y que tengan condiciones de riesgo. ¿Cómo anotarse? 👉🏻 ¡Seguí estos pasos! 👉🏻Sobre el final del formulario aparece la siguiente leyenda: “¿Padecés alguna enfermedad crónica o tenés alguna de las siguientes condiciones de riesgo que afecten tu salud?” Aquí deberás seleccionar, además de las condiciones de riesgo contempladas previamente, la nueva disposición referida a personas con discapacidad intelectual y del desarrollo y con síndrome Down. Te dejamos el acceso al formulario: https://bit.ly/3oxCYl7 https://www.youtube.com/watch?v=cJBgFkf_dXk Facebook Instagram Youtube...
Música de aquí de allá
26 abril, 2021
Novedades
Música de aquí y de allá La profesora del taller de música de CPI propuso una nueva sección dentro del espacio llamada “Música de aquí y de allá”. Pero, ¿de qué se trata? Ella visita espacios abiertos y al aire libre en donde se encuentra con diferentes grupos haciendo música combinando sonidos, y sobre todo, pasándola bien. Algunos contaron partes de sus historias, otros realizaron hermosas improvisaciones, y otros remontaron al casual pero atento público con sus sonidos a otras culturas, países y épocas históricas. Con esta propuesta queremos invitarlos a disfrutar de los espacios al aire libre, pero también a estar atentos y disfrutar de la diversidad de sonidos y estilos de música que allí pueden encontrar. https://www.youtube.com/watch?v=Y-e1hlpVQWohttps://www.youtube.com/watch?v=hGg9GxEPnbshttps://www.youtube.com/watch?v=4BDl2v7s71Mhttps://www.youtube.com/watch?v=cJBgFkf_dXkhttps://www.youtube.com/watch?v=cJBgFkf_dXk Facebook Instagram Youtube...
Taller literario: mujeres que escriben
26 abril, 2021
Novedades
Taller literario: mujeres que escriben Cada 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer y su lucha por la participación plena en la sociedad en pie de la igualdad. Este año, desde el taller literario de nuestra institución se llevó adelante esta propuesta a modo de ciclo de lectura y entrevistas con el objetivo de reivindicar la tarea de escritura de las mujeres. Por eso, durante el mes de marzo se realizaron diferentes videos desde este espacio para conocer las vidas y obras de diferentes mujeres escritoras del pasado, actuales, conocidas y también anónimas. ¡Que los disfruten! https://www.youtube.com/watch?v=Gyj-0FcI-iEhttps://www.youtube.com/watch?v=nfHdm5K3VXYhttps://www.youtube.com/watch?v=vU0XjDBnxeQhttps://www.youtube.com/watch?v=-tG3MUqeycwhttps://www.youtube.com/watch?v=BccSOgQPoVg Facebook Instagram Youtube...
Entrega de petitorio en Casa Rosada
22 abril, 2021
Novedades
Entrega de petitorio en Casa Rosada Luego de juntar más de 68.000 firmas, Pablo Molero, coordinador del Foro, se hizo presente en Casa Rosada para entregar una nota dirigida al presidente de La Nación, Alberto Fernández, con el reclamo del sector. Es imperioso lograr que desde el Estado Nacional den soluciones reales a los prestadores de servicios para personas con discapacidad y que así estas personas no pierdan derechos esenciales para su calidad de vida como lo son la educación, los tratamientos terapéuticos y el transporte. Agradecemos a todos los concurrentes, familias y comunidad en general de CPI que nos ayudaron a difundir el petitorio y juntar firmas. Continuamos diciendo #DiscapacidadEnEmergencia https://www.youtube.com/watch?v=D91N3naTgwk Facebook Instagram Youtube...
¡Volvimos a la presencialidad!
15 abril, 2021
Novedades
¡Volvimos a la presencialidad! Estamos muy contentos de contarles que esta semana comenzamos con las entrevistas individuales y que de a poquito vamos sumando actividades en esta esperada vuelta a la presencialidad. ¡Compartimos los nuevos protocolos y cuidados para el ingreso! https://fundacioncpi.com.ar/wp-content/uploads/2021/04/169837836_537550793882564_4651656909693612046_n.mp4 Facebook Instagram Youtube...
Movilización en el Obelisco
23 marzo, 2021
Novedades
Movilización en el Obelisco Bajo la consigna #DiscapacidadEnEmergencia, el jueves 18 de marzo, se realizó una nueva movilización de la que formaron parte cientos de personas con discapacidad, familiares, instituciones, transportistas y profesionales. El punto central de la convocatoria fue el Obelisco, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, pero la movilización también se replicó en diferentes provincias del país como Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Mendoza, Santa Fe, Tucumán y Salta, en donde de igual manera se exigieron respuestas ante la agónica situación que está atravesando el colectivo de discapacidad. El atraso arancelario que el sector viene sufriendo desde los últimos años es el principal motivo por el cual nos encontramos en un real escenario de emergencia. Conocemos la situación que el país está atravesando, y por eso es que -solamente- enumeramos los siguientes cuatro puntos que resulta indispensable resolver de manera urgente para que el sector logre subsistir en el contexto actual, y sobre los cuales, durante la mañana del día de hoy, concretamos nuestro reclamo.. · Aumento de emergencia del 30%, para todas las prestaciones para personas con discapacidad, y su efectivización antes de fin de mes. · Solicitud a la totalidad de las Obras Sociales del reconocimiento del módulo prestacional de transporte, tal cual lo determina la resolución del Ministerio de Salud 1992/2015, explicitando que se lo haga independientemente de la cantidad de viajes realizados, ya que lo amerita la desconfiguración que se producirá en el servicio de transporte a partir de las nuevas metodologías y protocolos que se aplicarán al volver a la presencialidad. · Es imperioso, para la salud del sistema integral -hoy en crisis- el reconocimiento del Nomenclador Nacional, en toda la República Argentina, en cada Obra Social y en el Programa Federal Incluir Salud. · Consideramos fundamental, se le dé prioridad de vacunación a las personas con discapacidad y a los trabajadores del sector. Solicitamos al Sr. Presidente de la Nación una respuesta inmediata y acciones consecuentes ante este estado de la situación, para evitar que haya menos servicios para las personas con discapacidad y nuevos desocupados en el país. Facebook Instagram Youtube Anterior Siguiente...
Invitados especiales a los talleres de CPI
15 marzo, 2021
Novedades
Invitados especiales a los talleres de CPI Los coordinadores de los diferentes talleres continúan enviando a los concurrentes de CPI material en formato video, y así como las actividades y propuestas no se terminan… ¡Las sorpresas tampoco! Por eso, desde el Taller de Jardinería, Rosario y Florencia convocaron a un invitado especial para que coordine uno de los encuentros. ¡Se trata de Damián Iks! Quien nos comparte los diferentes cuidados de su jardín, y cómo trabaja la tierra, el abono y el compost. ¡Y en el Taller de Canto también recibieron a una invitada sorpresa! Laura es profe de música, licenciada en musicoterapia y cantante, y preparó este video en el que canta el tango “Soledad” de Carlos Gardel, y nos cuenta un poco sobre por qué eligió esta canción y, particularmente un tango. https://www.youtube.com/watch?v=D4s1-R5ePx4https://www.youtube.com/watch?v=yoX9badU1es Facebook Instagram Youtube...
Movilización en Plaza de Mayo
24 febrero, 2021
Novedades
Movilización en Plaza de Mayo Personas con discapacidad, familias, instituciones, transportistas y profesionales nos reunimos en Plaza de Mayo y le entregamos un petitorio al Presidente de La Nación, para solicitar su inmediata intervención. Allí, Marcela KrisKovich, familiar de una persona con discapacidad de la provincia de Corrientes y Pablo Molero, coordinador del Foro Permanente por la Promoción y la Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad, fueron recibidos por el Dr. Julián Massolo de la Secretaria General de la Presidencia de la Nación, de donde depende la Agencia Nacional de Discapacidad. Se dialogó sobre la necesidad de un aumento ya para todas las prestaciones del 30%. Al funcionario le pareció razonable y afirmó que era en lo que estaban trabajando, aunque aún no estaba cerrado. Se planteó sobre una nueva consideración arancelaria para el mes de julio, y el Dr. Massolo expresó que no va a haber problema de volver a dialogar. El Dr. Julián Massolo, también manifestó que para el año que viene quiere nacionalizar el transporte para traslados para personas con discapacidad de Incluir Salud. Y entre otras cuestiones que se fueron tratando en la reunión, también se planteó la necesidad de una revisión del módulo de inclusión educativa y módulo de maestra apoyo. Gracias a todos los que se sumaron a la movilización en Plaza de Mayo y en diversos puntos del país y a los medios de comunicación que se hicieron eco del reclamo. Facebook Instagram Youtube Anterior Siguiente...
Admisión de nuevos concurrentes al Centro de Día 2021
17 febrero, 2021
Novedades
Admisión de nuevos concurrentes al Centro de Día 2021 A partir del 20 de Marzo de 2020, cuando se decretó el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO), desde CPI reorganizamos los espacios de actividades para los concurrentes y familiares de nuestro Centro de Día. ➡️ Desde el punto de vista del abordaje individual, el Referente Institucional se contacta con sus referidos/familiares cada semana, requiriendo la intervención (de ser necesario) del Médico Psiquiatra, Nutricionista, Trabajadora Social.También se interviene desde el área de Terapia Ocupacional con el fin de orientar en las actividades de la vida diaria. El conjunto del Equipo Básico tiene como misión orientar, contener y sostener a los concurrentes y familiares en el período del ASPO, y en el último tiempo en la etapa del DISPO (Distanciamiento Social Preventivo y Obligatorio). Horarios de los talleres A fin de paliar, en parte, la imposibilidad de concurrir presencialmente a los diversos talleres, se diseñó un programa según el esquema detallado en los archivos que se encuentran adjuntos, con los diferentes talleres y sus respectivos horarios. 📄 Solicitar una admisión En caso de interesarles nuestra propuesta, se debe enviar solicitud de evaluación/admisión al correo fundacioncpi@gmail.com indicando: 📌 Nombre y Apellido del interesado📌 Edad📌 Tiene Certificado de Discapacidad (CUD)?📌 Si tiene CUD, ¿Qué diagnóstico consta en el mismo?📌 Lugar de residencia📌 Cobertura médico /social (Obra Social, Pre-paga, otra)📌 N° de teléfono y/ o correo electrónico al cual comunicarse La modalidad actual de ingreso al Centro de Día en el contexto de pandemia por Covid-19 será UNA de las siguientes:➡️ Entrevista con el interesado (vía teléfono/videollamada o Zoom).➡️ Entrevista con el familiar, persona o institución a cargo (vía teléfono/videollamada o Zoom)➡️ Entrevista presencial por profesional del Equipo Interdisciplinario de la Fundación CPI (lugar a acordar).➡️ Elaboración de Plan de Tratamiento acordado entre Institución, solicitante y familiar (Jornada Simple o Jornada Completa).➡️ Tramitación en la Obra Social a la cual pertenece. Se brinda orientación al respecto según la normativa de cada obra social. Ante cualquier consulta, pueden contactarnos mediante las siguientes vías:📞 4551-4782 | 4554-0673📩 fundacioncpi@gmail.com Facebook Instagram Youtube Descargá el programa del Centro De Día Cronograma: programa de inclusión laboral Cronograma: programa general y grupo de integración...
Visita a las plantas de CPI
29 enero, 2021
Novedades
Visita a las plantas de CPI Caminando por los pasillos de nuestra institución y cumpliendo con el protocolo sanitario, Florencia y Rosario, del Taller de Jardinería, nos invitan a realizar un recorrido de observación de las diferentes plantas, seleccionar aquellas que necesitan un poquito de ayuda para continuar con su crecimiento, identificar los diferentes problemas y proponer posibles soluciones. Algunas plantas crecieron mucho, y otras no tanto. Pero la mayoría siguen ahí, en donde las dejamos, esperando a que retomemos nuevamente las actividades presenciales. https://www.youtube.com/watch?v=PLqfpXS4Fao&feature=youtu.be&fbclid=IwAR1R7PtmhNY7J9vb81TWeDRm-NHwR3qNQ4buaK6XdLnjJ7nMZ2uprTtIbOY Facebook Instagram Youtube...
Nuestros concurrentes desde sus hogares
28 enero, 2021
Novedades
Nuestros concurrentes desde sus hogares Durante el día a día de nuestros concurrentes en sus hogares, asisten a encuentros virtuales en los que llevan adelante diversas actividades junto a sus orientadores y compañeros, creando un espacio para poder compartir todos juntos, y para poder mantenerse en contacto. Tal es el caso de quienes asisten al Taller de Actividad Física corporal, quienes realizaron en conjunto una secuencia de estiramientos en compañía de su orientadora Adriana. Por su parte, el grupo de Integración desarrolla encuentros virtuales los días viernes en los que los concurrentes conversan sobre la cotidianeidad y la vida en general, apoyándose y escuchándose el uno al otro. Desde el Taller de Derechos y Actualidad, también llevan adelante actividades desde la virtualidad: durante las últimas semanas compartieron ideas sobre la temática de los derechos y las obligaciones de las personas. El grupo de canto continúa también con sus prácticas vocales, en donde aprenden diferentes técnicas y ejercicios, y mantienen sus voces activas y en movimiento. Además, los concurrentes del Taller de Cerámica laboral, realizan también videollamadas, en este caso, para plantear la entretenida actividad de elaborar tazas con diferentes medidas y diseños. ¡Y las actividades del Taller de Estampado y Costura tampoco se detienen! Y los asistentes continúan desarrollando las diferentes propuestas. ¡A continuación, compartimos algunas fotos de estas jornadas! Anterior Siguiente Facebook Instagram Youtube...
CPI canta “Anoche soñé contigo”
7 enero, 2021
Novedades
CPI canta “Anoche soñé contigo” El cierre de actividades del 2020 nos encontró en nuestros hogares. Sin embargo, los concurrentes, sus familias, y el equipo del Centro de Día CPI, unimos nuestras voces para cantar juntos esta hermosa canción. Gracias a todos los que se sumaron a esta convocatoria y a cada una de las realizadas durante el año, y que hicieron posible que compartamos hermosas actividades, pese al distanciamiento físico. https://www.youtube.com/watch?v=Zr8_mlpoCH0 Facebook Instagram Youtube...
Discapacidad en Emergencia
3 diciembre, 2020
Novedades
Discapacidad en Emergencia El jueves 3 de diciembre, Día internacional de las personas con discapacidad, desde Fundación CPI nos sumamos a la gran convocatoria por el cumplimiento de los derechos de las personas con discapacidad, junto a familias y representantes de organizaciones e instituciones educativas y terapéuticas, exigiendo al gobierno soluciones y respuestas inmediatas ante la difícil situación que se vivencia en el sector. Pensiones atrasadas. Deficiente atención del programa Incluir Salud. Vergonzoso 10% de aumento arancelario para las prestaciones en 13 meses. Preocupantes declaraciones en el ámbito de las Obras Sociales Sindicales. ¡Seguimos luchando para que esta realidad finalmente se colme de inclusión y decante en un mayor bienestar para las personas con discapacidad! #DiscapacidadEnEmergencia Anterior Siguiente Facebook Instagram Youtube...
Entrevista a Gabriela Demichelis en Policarpo Podcast
19 noviembre, 2020
Novedades
Entrevista a Gabriela Demichelis en Policarpo Podcast En el marco de la temática “El rol social del Arte”, desde Podcast Policarpo se realizó una nota a Gabriela Demichelis, quien brinda talleres de arte y de inserción laboral en nuestra institución, y además colaboró en la producción de nuestro libro “Discapacidad Psicosocial: una experiencia de inclusión en la comunidad”. Pueden escuchar la entrevista haciendo clic aquí. Facebook Instagram Youtube...
Entrevista a Mauricio Ruiz en Somos lo que Hacemos
11 noviembre, 2020
Novedades
Entrevista a Mauricio Ruiz en Somos lo que Hacemos Compartimos la entrevista realizada a Mauricio Ruiz en el programa “Somos lo que Hacemos”. Agradecemos el espacio a la Licenciada Karina Vimonte y a todo el equipo para difundir nuestro más reciente libro: “Discapacidad Psicosocial: una experiencia de inclusión en la comunidad”. https://www.youtube.com/watch?v=YfHqhal4dWM&t=5s&ab_channel=Fundaci%C3%B3nCpi Facebook Instagram Youtube...
Presentación del libro Discapacidad Psicosocial: una experiencia de inclusión en la comunidad
23 octubre, 2020
Novedades
Presentación del libro Discapacidad Psicosocial: una experiencia de inclusión en la comunidad El pasado 22 de octubre, se realizó un evento online de presentación del último libro de la Fundación CPI. El mismo fue organizado por Aiepesa, organización a la que pertenecemos, y participaron más de 150 personas. Con la presencia del Lic. Ernesto Lentini, como presentador, expusieron la Lic. Marta Auge, el Mt. Mauricio Ruiz y la Lic. Ana María Piattoni, compiladores del libro. La coordinación estuvo a cargo del Lic. Eduardo Maidana, secretario de Aiepesa. Hacia el final del encuentro varios de los asistentes expusieron sus consultas y hubo una rica puesta en común. ¡Gracias a todos por participar! Pueden descargar el libro completo desde aquí: https://fundacioncpi.com.ar/publicaciones/ También, pueden ver un resumen de cada artículo en la voz de sus autoras y autores desde el siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=C61-XM0Oxlk&list=PLACO148t1eotpiA63Xq6BpWVP51cb6L_B Anterior Siguiente Facebook Instagram Youtube...
Feriactivos
12 diciembre, 2019
Novedades
Feriactivos Nuestro Programa de Inclusión Laboral, conformado por alrededor de 20 concurrentes entre los productores en los Talleres de: Estampado y Costura; Cerámica; Dulces y Conservas; y Entrenamiento Laboral, participa de la Asociación Civil Proactiva. La misma lleva adelante, con las instituciones convocadas, el Programa Feriactivos a través de la participación en diversas empresas en donde se exhiben y ofrecen sus productos para la venta, intercambiando experiencias con otros productores. La participación en estos espacios, les permite a las personas de este colectivo llevar adelante emprendimientos personales y/ o de cada institución y tener un ámbito de socialización por fuera de lo familiar e institucional. Anterior Siguiente Facebook Instagram Youtube...
Curso de Asistente Domiciliario en Discapacidad
1 diciembre, 2019
Novedades
Curso de Asistente Domiciliario en Discapacidad Durante 2018 y 2019 se realizó este curso que consistió en 48 horas de clases teóricas y 30 horas de pasantías en instituciones de discapacidad. El mismo fue realizado en el Polo de Educación Superior del partido de Escobar, Prov. de Bs. As., dirigido a personas interesadas en la problemática. Completaron el curso 45 alumnos el año 2018, y 50 alumnos el año 2019. Estuvo a cargo de la Lic. Marta Auge, presidenta de la Fundación CPI, participando como docentes parte del equipo de profesionales del Centro de Día de la Fundación. Facebook Instagram Youtube...
Peña El Reviro
20 agosto, 2019
Novedades
Peña El Reviro La Peña Varieté El Reviro es un emprendimiento socio-laboral inclusivo, organizado por concurrentes del Centro de Día de la Fundación CPI, con el apoyo de familiares y un grupo de integrantes del equipo del Centro de Día. En el 2019 se realizó el 18 de agosto en el Polideportivo Colegiales y nos acompañó el grupo de Folklore coordinado por la Profesora Inés Rosetti, el Payaso Mate, Valentino Giunta Matta y Maluka. Anterior Siguiente Facebook Instagram Youtube...
Curso de Jardinería en Facultad de Agronomía
6 agosto, 2018
Novedades
Curso de Jardinería en Facultad de Agronomía El primer cuatrimestre del 2018, se realizó este curso que consistió en diez clases (teóricas y prácticas) de frecuencia semanal, más una Jornada de evaluación final, devolución y entrega de certificados. Fue dictado por “Vecinos en Flor”, Proyecto de extensión universitaria en la Facultad de Agronomía de la UBA, que tiene como objetivo promover la inclusión laboral de personas con discapacidad y lograr un cambio en la mirada sobre la discapacidad por parte de la sociedad. Participaron: Guadalupe Altamirano, Carina Cohen, Rubén Emilio, Sigrid Ericsson, Andrés Knakker, todos ellos integrantes del Taller de Jardinería del Centro de Día en ese momento, quienes aprobaron la evaluación y obtuvieron su certificado. Fueron acompañados por la coordinadora del taller, Nadia Azpeitia. Anterior Siguiente Facebook Instagram Youtube...
Proyecto Luciérnagas/Vagalumes
21 septiembre, 2016
Novedades
Proyecto Luciérnagas/Vagalumes Las actividades se realizaron en el marco del programa Internacional de Residencias Artísticas de la Fundación ´Ace donde se desarrolló el proyecto Luciérnagas/Vagalumes del fotógrafo Cristiano Sant´Anna que consistió en el dictado de un taller de fotografía estenopeica. El artista trabajó en colaboración con los concurrentes del centro de Día de la Fundación CPI invitándolos a fotografiar su entorno y vida cotidiana. La experiencia culminó con la exposición de la producción en la Embajada de Brasil el 19.09.16. Los concurrentes que participaron de la experiencia fueron, Roy Miñones, Pablo Fernández, Roberto Suárez, Carlos Diniviser, Héctor Nardi y Andrés Snakker. Anterior Siguiente Facebook Instagram Youtube...